El director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Saénz de Urturi, fue el encargado de inaugurar este encuentro, mientras que el alcalde de Ezcaray, Diego Bengoa, clausuró una jornada que finalizó con un coloquio donde los ponentes y el público pudieron intercambiar puntos de vista y resolver dudas.
José Luis Villanueva, coordinador del proyecto LIFE Haya Hardwood For The Home y como representante de Cesefor, uno de los socios del proyecto, presentó oficialmente esta iniciativa y los resultados de otro similar “GO Fagus” centrado también en la revalorización del haya. Markel Arriolabengoa y Aitor Kortabarria de Tantai Baso Jabe Koop discutieron sobre la selvicultura próxima a la naturaleza, mientras que Ana Belén Noriega, directora general-CEO de PEFC España, abordó la certificación forestal sostenible y su relevancia para las pequeñas empresas locales. Por su parte, Félix Flüshöh del Grupo Gámiz expuso las tendencias actuales en la construcción con madera, destacando los productos de haya y roble.


La jornada contó con la asistencia de representantes del sector forestal, ayuntamientos propietarios de montes y asociaciones ecologistas. Este evento resultó ser una experiencia enriquecedora, orientada a alcanzar los objetivos de mitigación del cambio climático en hayedos mediante el análisis de diversas iniciativas y mecanismos para la sostenibilidad forestal.
La iniciativa LIFE Haya y los temas tratados durante el evento subrayan la importancia de la colaboración y la innovación en la gestión forestal sostenible, vital para el futuro de nuestros bosques y la lucha contra el cambio climático.
