PRIMERAS VISITAS A ASERRADEROS NAVARROS PARA IMPULSAR LA CLASIFICACIÓN ESTRUCTURAL DE LA MADERA DE HAYA

Maderas Usarbarrena y Maderas Legarda, pioneras en explorar la implementación de esta innovadora tecnología

El proyecto LIFE HAYA ha iniciado una serie de visitas a aserraderos navarros con el objetivo de informar y promover la implementación de herramientas de clasificación estructural de madera de haya. Esta tecnología, recientemente desarrollada por el Grupo Operativo Fagus, permitirá que la madera de haya pueda ser comercializada como madera estructural con Marcado CE, un hito que hasta la fecha no ha sido posible en el sector.

Actualmente, ninguna empresa en España cuenta con sistemas de clasificación estructural aplicados a madera de haya, lo que limita sus posibilidades en el mercado de la construcción. Con esta nueva tecnología, el proyecto LIFE HAYA busca capitalizar el avance y facilitar su adopción en empresas de primera transformación de frondosas.

Tres personas en un aserradero navarro observan un equipo técnico sobre una mesa con ordenadores y sensores, rodeados de pilas de madera de haya.

Las primeras visitas se han realizado a dos compañías navarras con amplia trayectoria en el procesamiento de haya: Maderas Usarbarrena, en Eulate, y Maderas Legarda, en Legarda. Ambas se especializan en productos para carpintería, mobiliario y piecerí; y han mostrado interés en explorar nuevas oportunidades de diversificación mediante la incorporación de madera estructural.

Tres personas en una oficina dialogan junto a un escritorio con equipamiento técnico utilizado para la clasificación de madera.

El objetivo final del proyecto es alcanzar al menos 15 empresas interesadas en implementar esta tecnología, contribuyendo así a la valorización del haya como recurso forestal y al fortalecimiento de su cadena de valor.

Compartir post:

Otras Noticias

Reunión del primer comité de expertos del proyecto Life Haya en el bosque de Lagrán (Álava), donde un grupo de participantes se posiciona entre árboles y hojas secas, con una bandera azul del programa Life de la Unión Europea como emblema de su compromiso con la conservación ambiental.

EL PROYECTO LIFE HAYA CELEBRA SU PRIMER COMITÉ DE EXPERTOS

Los socios del proyecto Life Haya ‘Hardwood For The Home’, celebraron su 1º comité de expertos en la localidad alavesa de Lagrán, el pasado 12 de marzo. El objetivo de este comité es el de recoger los conocimientos de los profesionales del

Primera jornada selvicultores y gestores de territorio en Vizcaya

I JORNADA DE SELVICULTORES Y GESTORES DEL TERRITORIO EN BIZKAIA

Del 12 al 14 de febrero se celebró en Bizkaia la I Jornada de Selvicultores y Gestores del Territorio, enfocada en la selvicultura próxima a la naturaleza en hayedos, con una clase magistral de Froilán Sevilla Martínez, jefe territorial en Castilla y

¡¡Únete a nuestra newsletter!!

Suscríbete a nuestra newsletter semestral y recibe en tu bandeja de entrada las últimas noticias o eventos. 

¡Únete ahora y forma parte de nuestra comunidad!